La impresión 3D cada vez afronta nuevos retos, es por eso que unos investigadores se dieron a la tarea de lograr este tipo de impresión en una piscina.
En un principio, no se creía posible, pero científicos de SAIS 3D, en conjunto con personal del laboratorio de investigaciones estratégicas de la ESPE, se dieron a la tarea de desarrollar un prototipo con una nueva tecnología basada en una espcie de deposición a partir de un material insoluble y con el uso de una novedosa tecnología para que en los extrusores, el filamento se solidificara para generar la impresión con estos principios.
Hay decenas de empresas en el mundo que se dedican a esta actividad. Sirve para imprimir de forma rápida y a bajo coste un dibujo en materiales no porosos y resistentes al agua como el vidrio, ciertos tipos de madera, metal o cerámica. Debajo, uno de los vídeos que mejor explica esta técnica. Pequeños descubrimientos.