Imprimiendo movilidad para canes
Las tecnologías más recientes también incluyen a los perritos en sus proyectos. Recientemente se están desarrollando prótesis impresas en 3D para estas mascotas. Gracias a esta herramienta, se han visto beneficiados con piezas que imitan el movimiento de la extremidad o articulación que no les funciona adecuadamente. La ventaja de estas estructuras es que son ligeras, facilitan la agilidad y mejoran su calidad de vida.Para la creación de estas prótesis se utilizan escáneres 3D. El escáner 3D es un dispositivo capaz de analizar un objeto y reunir datos de su forma. Con esta información se construye el modelo de la prótesis, y se lo imprime en 3 dimensiones. Cada pieza es específica para cada paciente, asegurándose que el aparato calce a la perfección.
La historia de TurboRoo
«TurboRoo» es un chihuahua que fue abandonado junto a una clínica veterinaria debido a que nació sin sus dos patas delanteras. Una de las veterinarias lo adoptó y durante mucho tiempo intentaron fabricar un carro que le permita movilizarse. Sin embargo no se consiguieron resultados favorables.
Mark Deadrick, ingeniero mecánico decidió diseñar un carro más sofisticado a partir de la impresión 3D. El vehiculo está compuesto de la estructura impresa en 3D y de dos ruedas de monopatín. El prototipo funcionó y TurboRoo se está acostumbrando a su nueva forma de andar.