3D bajo el agua
Los escáneres 3D existentes son muy precisos y ofrecen datos realmente excelentes, pero tienen sus límites cuando se trata de figuras con ciertos componentes complicados y con geometrías ocultas. Por esta razón, investigadores de todo el mundo se han unido para desarrollar la nueva técnica para escanear en 3D bajo el agua. La nueva tecnología permite detectar las estructuras internas ocultas. En primer lugar, se utiliza una máquina de inmersión con la cual el objeto baja para ser escaneado en el agua. El proceso tiene lugar a lo largo de un eje horizontal, por ende, se puede medir el volumen de agua desplazada, que se transfiere en capas de volumen fino. Para obtener un modelo en 3D, el elemento se sumerge en diferentes ejes. Para que el modelo sea lo más exacto posible, se debe repetir el proceso la mayor cantidad de veces posibles.