Foto de: http://bit.ly/2wR5vXN
Este dispositivo que se adapta al torso de la persona, en cualquier prenda de vestir complementando al bastón, ya que detecta objetos que se encuentran sobre la cintura.
Durante la ceremonia sus creadores: Diego Aguinsaca, Fabricio Reyes y Carlos Canacuán, entregaron los primeros dispositivos a algunas de las personas no videntes que colaboraron en el desarrollo del producto, haciendo un especial agradecimiento a la empresas públicas y privadas que los apoyaron, entre ellas la empresa de prototipado SAIS 3D, misma que se encargó de la fabricación de los diferentes prototipos creados durante 3 años.
¿Cómo ayudó la impresión 3D en el desarrollo de HandEyes?
En una conversación con Fabricio Reyes, este resaltó los beneficios y la importancia de esta tecnología en el desarrollo de productos, desde la idea inicial hasta su prototipado, que se consigue de forma rápida y económica, y cuenta con la opción de cambiar diseños, adaptándolos a los gustos y necesidades del cliente. “La impresión 3D es considerada la nueva revolución industrial y es por eso que el mundo ha avanzado en los últimos años a una velocidad increíble.”– Fabricio Reyes Co-creador HandEyes.